
Red de aprendizaje
Mercados, cadenas de valor y trazabilidad en pesquerías artesanales
5 y 6 de julio 2018, Valparaíso
La pesca artesanal es una actividad económica fundamental para miles de familias del borde costero, quienes comparten el desafío de mantener y/o mejorar sus medios de vida, a través de del uso sustentable de los recursos marinos y la generación de ingresos por su trabajo. La comercialización y cadenas de valor fue uno de los temas prioritarios elegidos por los miembros de la Red de Aprendizaje para pesquerías artesanales por lo que el 4to taller fue dedicado a mercados, cadenas de valor y trazabilidad.
Objetivos:
-
Explicar cómo la demanda de los consumidores hacia productos marinos capturados de manera sustentable bajo estándares de trazabilidad, afecta los mercados de peces y mariscos hoy en día a nivel local, regional, nacional e internacional.
-
Explicar los enfoques y procesos, beneficios y costos de las diferentes opciones de certificación, y conocer información y contactos clave para iniciar un proceso de certificación.
-
Identificar las opciones y prácticas para fortalecer las capacidades de negocios en el ámbito de la pesca, a través de casos de estudio, acceso a información relevante y expertos para ir en busca de mejoras en los negocios.
-
Explicar el propósito y las características de un análisis de cadena de valor y describir las mejores prácticas para trazar productos marinos a través de la cadena de valor “desde el pez en el agua al plato del consumidor”.















